facebook ¡Síguenos en Facebook para estar al tanto de las últimas noticias!

La Otra Cara

Donde México se cuenta sin filtros

Tu ventana fresca, real y sin intermediarios a lo que mueve a México

Lo Que Está Pasando

Noticias

En Vivo, Sin Censura

Aquí está la columna vertebral de La Otra Cara. Es nuestra sección de noticias en tiempo real, pero con un giro: no solo te decimos qué pasó, sino por qué importa. ¿Hubo un corte de luz en tres estados? Te explicamos no solo el hecho, sino cómo afecta a las familias, qué hay detrás de la infraestructura eléctrica y qué están haciendo las comunidades para resolverlo por su cuenta. ¿Un nuevo récord en exportaciones de tecnología? Te contamos quiénes están detrás, desde los ingenieros en Guadalajara hasta los emprendedores en Querétaro que están poniendo a México en el mapa global.

No somos alarma constante. No creemos en el miedo como motor. Pero tampoco en la indiferencia. Aquí encontrarás cobertura ágil, precisa y humana de los eventos que marcan el día a día del país. Desde movilizaciones ciudadanas hasta avances en ciencia, pasando por los pequeños grandes hechos que otros medios pasan por alto.

flash_on

Cobertura en Tiempo Real

Información actualizada y relevante que te ayuda a entender el presente de México.

Profundo.MX

search

Análisis Profundo

Historias que requieren tiempo, verificación y contexto para entender su verdadero impacto.

Profundo

Cuando Necesitas Más que un Titular

Aquí es donde bajamos al detalle. Profundo.MX es nuestro espacio de periodismo de investigación y análisis profundo. No corremos tras el clic rápido. Aquí tomamos tiempo, verificamos fuentes, cruzamos datos y te entregamos historias que necesitan ser contadas con calma y rigor.

¿Cómo está evolucionando la economía informal en las grandes ciudades? ¿Qué está pasando con la educación en zonas rurales después de la pandemia? ¿Cuánto está creciendo la innovación tecnológica en universidades del sureste? Son temas que no explotan en redes, pero que definen el futuro del país.

En Profundo.MX no buscamos solo informar: buscamos ayudarte a entender. Usamos gráficos interactivos, cronologías claras, entrevistas con expertos (sin nombres, sin estrellas, solo conocimiento) y lenguaje accesible. Porque complejo no tiene que ser sinónimo de incomprensible.

Cultura en Modo Avión

Cultura

Lo que México Crea, No lo que Copia

México no es solo política y economía. Es también arte, música, diseño, gastronomía, cine, literatura, moda, deporte. Y en esta sección, le damos protagonismo a todo eso que late fuera de los noticieros tradicionales.

Aquí encontrarás perfiles de artistas emergentes que están rompiendo moldes, críticas de estrenos nacionales que merecen más atención, guías de festivales independientes, análisis de tendencias digitales hechas por jóvenes mexicanos, y hasta mapas culturales de cada estado. Porque no todo el talento vive en la Ciudad de México.

También hablamos de fenómenos sociales: cómo las redes están transformando el humor mexicano, por qué el reguetón hecho en Tijuana suena distinto al de otros países, o cómo las comunidades indígenas están usando el video para preservar sus lenguas. Todo con un tono fresco, directo, sin pretensiones, pero con el respeto que merece cada expresión cultural.

palette

Expresión Nacional

Celebramos la creatividad mexicana en todas sus formas y manifestaciones.

Futuro en Progreso

science

Innovación Nacional

Descubre cómo México está construyendo su futuro a través de la ciencia y tecnología.

Futuro

Innovación, Ciencia y Tecnología Hecha en México

¿Sabías que en laboratorios mexicanos se están desarrollando vacunas, drones agrícolas, apps para la salud mental y soluciones de energía limpia? ¿Que jóvenes de 20 años están ganando concursos internacionales de robótica? En Futuro en Progreso, mostramos el lado más innovador del país, ese que pocas veces aparece en los titulares.

Aquí no hablamos de tecnología por hablar. Hablamos de cómo está cambiando vidas. De cómo un grupo de estudiantes en Chihuahua creó un sistema de riego inteligente para comunidades rurales. De cómo científicos en Yucatán están estudiando los manglares para combatir el cambio climático. De cómo el software hecho en Oaxaca está siendo usado en hospitales de otros continentes.

Usamos un lenguaje que entiendes, sin tecnicismos innecesarios. Porque la ciencia no es solo para los de bata blanca: es para todos. Y cuando México invierte en conocimiento, todos ganamos.

Voz Ciudadana

Voz Ciudadana

Opinión Sin Máscaras, Hecha por Ti

Esta sección es tuya. Voz Ciudadana es un espacio de opinión plural, donde publicamos ensayos, columnas y reflexiones de personas de todo el país. Jóvenes, adultos, estudiantes, trabajadores, artistas, campesinos, migrantes. Lo importante no es quién eres, sino qué tienes que decir.

Aquí no hay espacio para el odio, pero sí para el debate. Hablamos de temas como la justicia social, la movilidad urbana, el futuro del trabajo, la identidad mexicana, el medio ambiente, la salud mental, la educación. Todo desde una mirada real, con pies en la calle.

Las opiniones publicadas no representan necesariamente la postura de La Otra Cara, pero sí creemos que son necesarias. Porque en un país tan diverso, no puede haber una sola verdad. Solo muchas verdades que conviven, chocan y, a veces, construyen algo nuevo.

record_voice_over

Tu Voz Importa

Espacio para que las voces ciudadanas sean escuchadas y valoradas.

México en Movimiento

sports_soccer

Activismo y Deporte

Donde el deporte y el cambio social se encuentran para transformar realidades.

Movimiento

Deportes, Activismo y Cambio Social

El deporte en México no es solo fútbol (aunque también lo cubrimos, claro). Es atletismo en comunidades indígenas, es basquetbol femenil creciendo a pasos agigantados, es ciclismo urbano como forma de protesta y salud, es lucha libre como resistencia cultural.

En México en Movimiento, también damos espacio al activismo. Mostramos cómo jóvenes están liderando movimientos ambientales, cómo colectivos feministas están transformando las calles, cómo organizaciones civiles están exigiendo justicia con creatividad y valentía.

Porque el cambio no solo pasa por las instituciones. A menudo, empieza en una plaza, en una escuela, en un barrio. Y aquí lo vemos, lo contamos, lo amplificamos.

Datos que Sí Importan

Datos

Estadísticas con Sentido

¿Cuántos jóvenes están estudiando carreras STEM? ¿Cuál es la tasa real de empleo en zonas marginadas? ¿Cuánto ha crecido el acceso a internet en las últimas cinco años? En Datos que Sí Importan, convertimos números en historias.

Usamos visualizaciones claras, infografías interactivas y explicaciones sencillas para que entiendas no solo las cifras, sino lo que significan. Porque una estadística fría puede esconder una realidad caliente: de lucha, de esperanza, de desigualdad o de progreso.

Esta sección es ideal para quienes quieren argumentar con hechos, no con emociones. Pero sin olvidar que detrás de cada número hay personas.

bar_chart

Información Clara

Datos transformados en conocimiento útil para comprender la realidad nacional.

Lo que No Dijeron

history

Historias Olvidadas

Recuperamos las historias que merecen ser contadas pero que otros olvidaron.

Historias Olvidadas

Historias Olvidadas, Pero Necesarias

En los medios, muchas veces solo se cuenta lo que es "noticia" en el momento. Pero hay historias que no explotan en redes, que no tienen imágenes espectaculares, pero que son profundamente importantes. Aquí las rescatamos.

Un pueblo que recuperó su agua tras décadas de sequía. Un grupo de ancianos que enseña lectura a niños en zonas alejadas. Una cooperativa de mujeres que exporta artesanías a Europa. Son historias pequeñas, pero con un gran mensaje: México también se construye desde lo local, desde lo silencioso, desde lo cotidiano.